La caída del cabello es algo que ocurre con mucha frecuencia, sobre todo en mujeres y es que según la época del año en la que nos encontremos esta caída se puede acentuar. Además, se ha experimentado que aquellas personas que han pasado el covid se les cae el pelo con mucha mayor frecuencia de lo normal.
A veces esta caída puede ser un poco estresante, sobretodo si la persona tiene poca cantidad. Es interesante conocer por qué ocurre esto y que se debe hacer para reducir su caída, por ello hoy hablaremos de la época del año donde más se cae el pelo y de algunas formas de reducir el efecto caída.

¿Por qué se cae el pelo en Otoño?
El otoño es la época del año donde más se cae el pelo y es que simplemente es un fenómeno natural que tiene origen en primavera. El cabello pasa también por un ciclo vital, que empieza por la fase de nacimiento, sigue con la de crecimiento y termina con la de reposo. En esta última etapa se experimenta una caída que corresponde a un 10-15% del cabello.
Una persona sana suele tener entre 100.000 y 150.000 cabellos, por lo que de manera normal podemos perder cada día cerca de unos 100 pelos de forma natural, lo que puede parecer mucho, pero verdaderamente, no es nada.
Centrándonos más en el motivo de porqué en otoño se cae el pelo más, se explica que en primavera muere más cabello y este tarda unos meses hasta que se cae, pero lo bueno es que tras transcurrir unos 3 o 4 meses, se vuelve a recuperar.
Además, hay otros factores que influyen en el hecho de que en otoño se cae el pelo, y es que se produce la vuelta a la rutina, donde las personas cargan con más estrés y ansiedad, algo que afecta enormemente a la caída del cabello.
Como hemos dicho al comienzo, el coronavirus también tiene un papel influyente en la caída del cabello. Cuando esto ocurre, debemos controlar la densidad del cabello, y en el momento en el que notemos una gran pérdida de este, se deberá acudir al dermatólogo para que valore el motivo por el que se cae el pelo.
Se me cae el pelo, ¿qué puedo hacer?
Independientemente de los tratamientos que nos puede ofrecer un especialista, podemos llevar a cabo una serie de pasos que nos pueden ayudar a mejorar y que nos permitirá quitarnos la preocupación de que se nos cae el pelo, vamos con ellos:
Dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales
En ciertas ocasiones, la falta de algunas vitaminas o minerales puede dar lugar a la alopecia. Para mejorar la salud capilar, se puede implementar suplementos alimenticios que ayuden, como, por ejemplo:
- Hierro: este se encarga de producir la hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno al cuerpo. Es fundamental para conseguir que el oxígeno llegue hasta la raíz del cabello.
- Zinc: facilita la absorción de nutrientes y estimula el crecimiento del cabello.
- Omega-3: favorece el crecimiento de la densidad capilar y permite frenar la caída.
- Vitamina A: esta se encarga de producir el sebo, de manera que hidrata el cuerpo cabelludo. Cuando se experimenta una falta de esta vitamina se produce una ralentización del crecimiento capilar y la melena se reseca con más facilidad.
Evitar el estrés
Uno de los principales motivos por los que se cae el pelo es el estrés. Esto puede ser algo complejo en algunas situaciones, pero hacer ejercicio puede ayudar a regular los niveles de ansiedad y estrés que pueden producir el efluvio de telógeno. Junto con esto hay que destacar que hacer deporte favorece el flujo sanguíneo y permitirá que llegue mejor al cuero cabelludo.
Secar sin agresividad
Cuando se seca el pelo con la toalla hay que evitar hacer movimientos bruscos y fuertes, ya que hará que se encrespe más y que se dañe la fibra capilar. Se recomienda hacer movimientos sutiles y con toallas que sean suaves.
Masaje capilar
Este tipo de masajes mejora el flujo sanguíneo, que hará que llegue mejor a los folículos pilosos y se fortalecerán las raíces.
No abusar de secadores y planchas
Las herramientas como el secador y la plancha pueden dañar el cabello y el cuero cabelludo, provocando que este se debilite y se caiga. A veces el uso de estas herramientas es necesario, por lo que antes de su uso se deben aplicar productos que protejan el cabello del calor.
Además de todos estos consejos para reducir la caída del cabello, es recomendable aplicar tratamientos de champú y mascarillas que protejan y den fuerza al cabello, junto con tratamientos anti caída que fortalecerán el anclaje del cabello.
Saber detectar cuando se cae el pelo es interesante para controlar esta densidad y acudir al especialista cuando se considere. Sin duda alguna, en otoño se produce más esta pérdida inevitable, pero tratar de aplicar las mejores calidades y cuidar el cabello adecuadamente ayudará a reducir esa caída.